La Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina» es una política pública impulsada por el Gobierno de México con el propósito de garantizar el acceso a la educación para estudiantes en situación de vulnerabilidad. Este programa tiene como objetivo principal combatir la deserción escolar y brindar un apoyo económico directo a las familias de estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico, particularmente secundaria.
¿Quién fue Rita Cetina Gutiérrez?
Rita Cetina Gutiérrez fue una educadora, escritora y feminista destacada nacida en Yucatán en el siglo XIX. Se le reconoce por su lucha incansable en favor de la educación de las mujeres y su compromiso con la equidad de género.
Fundó instituciones educativas como «La Siempreviva», una escuela gratuita para niñas, y el Instituto Literario de Niñas, donde fomentó el pensamiento crítico, el aprendizaje científico y la autonomía intelectual de las mujeres. Su legado inspira este programa de becas que busca cerrar brechas y ofrecer igualdad de oportunidades.
Características principales de la beca
- Dirigida a:
- Estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas en todo el país.
- El programa tiene prevista su extensión a estudiantes de primaria y preescolar en fases futuras.
- Monto del apoyo:
- $1,900 MXN bimestrales por familia beneficiada.
- $700 MXN adicionales por cada estudiante adicional de secundaria registrado en la misma familia.
- Periodicidad:
- Los pagos se realizarán de manera bimestral.
- Propósito:
- Reducir las desigualdades económicas y fomentar la permanencia escolar en las comunidades más vulnerables.
Beneficios de la beca
- Reducción de deserción escolar: Aliviar la carga económica de las familias incentiva que los estudiantes concluyan su educación básica.
- Impacto en comunidades vulnerables: Las familias de bajos recursos reciben un apoyo significativo que contribuye al bienestar general del hogar.
- Equidad educativa: Se enfoca en garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica, tengan acceso a una educación de calidad.
- Reconocimiento histórico: Honra el legado de Rita Cetina, quien dedicó su vida a promover la educación inclusiva y el empoderamiento femenino.
Proceso de registro
El proceso de incorporación al programa consta de dos etapas principales:
- Asambleas informativas:
- Estas reuniones se llevaron a cabo del 14 de octubre al 29 de noviembre de 2024 en las escuelas secundarias públicas de todo el país.
- En estas asambleas, los padres, madres y tutores recibieron información detallada sobre los requisitos, beneficios y pasos necesarios para registrarse en la beca.
- Registro en línea:
- Estuvo abierto del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024 a través del portal oficial: becaritacetina.gob.mx.
- Documentación requerida:
- CURP del estudiante y del padre, madre o tutor.
- Identificación oficial vigente del tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Entrega de apoyos
- Distribución de tarjetas:
- Los apoyos se entregarán mediante tarjetas bancarias del Banco del Bienestar.
- La distribución de tarjetas está programada del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025, directamente en los planteles escolares.
- Depósitos:
- Una vez entregadas las tarjetas, las familias recibirán los pagos correspondientes de forma bimestral.
Consideraciones importantes
- El programa es universal, lo que significa que no requiere que los estudiantes tengan un promedio mínimo.
- El registro es gratuito y no requiere intermediarios. Es importante evitar fraudes o personas que intenten cobrar por el proceso de inscripción.
- Mantente al tanto de los avisos y notificaciones oficiales para garantizar que los datos y documentos sean presentados correctamente.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucede si no pude asistir a la asamblea informativa?
- Puedes consultar toda la información necesaria en el portal oficial de la beca o comunicarte al centro de atención telefónica.
2. ¿Qué hacer si se pierde la tarjeta del Banco del Bienestar?
- En caso de extravío, debes reportarlo inmediatamente al banco para evitar el mal uso de los fondos y solicitar una reposición.
3. ¿La beca es renovable?
- Sí, siempre y cuando el estudiante continúe inscrito en una escuela secundaria pública.
La Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina» es un esfuerzo significativo para garantizar que todos los niños y adolescentes en México tengan acceso a la educación. Al reducir las barreras económicas y fomentar la inclusión educativa, este programa contribuye al desarrollo integral de las nuevas generaciones y al fortalecimiento del país. Además, honra a una de las figuras más importantes en la historia educativa de México, recordando que la educación es una herramienta fundamental para construir un futuro más equitativo y justo.
Ir al Sitio Oficial